en el Monumento a Blas Infante
" La Vida empieza HOY... ¡¡ Ya veremos qué pasa mañana !! "

Hola, Zapatero :
Por este motivo, el lugar elegido para la Presentación Oficial de dicho Cartel, ha sido la Parroquia del Carmen de Málaga, situada en pleno corazón del Barrio de "El Perchel", y en la que está la Capilla donde habitan el Cristo de la Misericordia y la Virgen del Gran Poder.

Durante los días: 14, 15 y 18 de Febrero-2008,
El Triduo finalizará el Domingo.17.Febreo.2008, con la celebración de la Función Religiosa Solemne de Instituto, que coincidirá con el Eucarístía Parroquial de la Parroquia perchelera del Carmen de Málaga.
" Corre el siglo IX. En el finís terrae, un ermitaño descubre un sepulcro que rápidamente se asocia al del apóstol Santiago el Mayor,
la noticia es divulgada por toda Europa través de los escritos que circulan por los monasterios.
La Iglesia y los reyes cristianos de la península Ibérica unen sus intereses para atraer a un número creciente de peregrinos. Acaba de nacer el Camino de Santiago.
Desde ese momento, y durante toda la Edad Media, centenares de miles de peregrinos recorrerán la ruta jacobea, siguiendo la Vía Láctea, persiguiendo el jubileo. Con ellos, llegarán a la Península sus productos, sus ideas y su cultura. El Camino se convertirá, de esta manera, en la vía de conexión de la España cristiana con los pueblos de Europa y con el mundo musulmán de Al-Andalus.
El apogeo del Camino fue consecuencia de diversos factores. El sentimiento religioso de los peregrinos se unió a los esfuerzos de la Iglesia y las monarquías, que dotaron a la ruta de las infraestructuras básicas, como puentes, iglesias u hospitales, además de velar por la segundad de los caminantes.
El Vía-Crucis ha salido desde la Iglesia de San Lázaro, situada en el barrio de La Victoria, y ha recorrido una gran subida "a través" del campo y de los pinos de los montes malagueños, hasta la Capilla del Monte Calvario, que se encuentra situada por encima del Seminario malagueño,
Las antorchas, cirios y velas han guiado esta "Subida" al Monte Calvario, mientras numerosas personas rezaban y meditaban cada una de las Estaciones del Vía-Crucis.
La "Luz de las Antorchas" iban alumbrando nuestro camino en medio de la oscuridad de la noche



